Comprender las opciones de informes de GA4
GA4 proporciona Tres formas principales Para personalizar informes y acceder a concepts más profundas:
1.exploraciones – Informes personalizados que permiten un análisis detallado del comportamiento del usuario, las rutas y las comparaciones de segmentos.
2.Customizando informes estándar (biblioteca) -Modifique los informes GA4 incorporados para centrarse en sus métricas comerciales clave.
3. Shooker Studio (anteriormente Information Studio) – Informes y visualización avanzados para una vista más completa de sus datos.
Al usar estas opciones, puede asegurarse de que GA4 entregue las concepts que necesita sin un desorden innecesario.
Métricas clave para rastrear el éxito
Para aprovechar al máximo GA4, concéntrese en métricas clave que proporcionen información procesable:
1. Fuentes de tráfico – Identifique de dónde provienen sus visitantes, como búsqueda orgánica, redes sociales, anuncios pagados o visitas directas.
2. Tasa de compromiso – GA4 reemplaza la tasa de rebote con la tasa de participación, midiendo cómo los usuarios interactúan activamente con su sitio.
3. Tiempo de compromiso – Comprenda cuánto tiempo los usuarios permanecen comprometidos con su contenido.
4. Eventos de conversión -Rastree las acciones importantes del usuario, como compras, envíos de formularios o registros.
5. Demografía del usuario – Analice la edad del usuario, la ubicación y el tipo de dispositivo para refinar las estrategias de advertising and marketing.
Personalización de informes en la biblioteca de GA4
GA4 te permite Modificar informes estándar Uso de la función de biblioteca. Esto asegura que sus métricas clave siempre sean accesibles sin tener que cavar en múltiples menús.
Aquí le mostramos cómo personalizar los informes en GA4:
1.Ascribe la biblioteca -Haga clic en “Informes” en el menú izquierdo, luego desplácese hacia abajo y seleccione “Biblioteca”.
2. Modificar los informes existentes – Elija un informe para editar y agregar o eliminar dimensiones y métricas en función de sus prioridades.
3. Crear un nuevo informe – Si los informes predeterminados no se ajustan a sus necesidades, cree un informe personalizado que se centre en eventos específicos, fuentes de tráfico o comportamientos de usuario.
4.Save y publique – Una vez personalizado, guarde su informe para facilitar el acceso en la interfaz GA4.
Esta personalización le permite resaltar los datos que más importan sin distracciones innecesarias.