El postrer documentación de “estado de datos” de IAB revela que a pesar de explorar su potencial, el 70% de las agencias, marcas y editores aún no han integrado a la IA en sus campañas por completo.
Aquí hay un vistazo al estudio, que examina el uso contemporáneo de la IA en la publicidad, los desafíos de la apadrinamiento y las oportunidades de éxito.
Estado contemporáneo de la apadrinamiento de IA
A documentación De la Oficina de Publicidad Interactiva (IAB) encuestada a más de 500 expertos y descubrió que el uso de IA varía en toda la industria:
- El 30% de las empresas han implementado IA en sus campañas de medios.
- Las agencias (37%) y los editores (34%) están más avanzados en el uso de IA en comparación con las marcas (19%).
- La centro de las compañías que no han recogido la IA planea hacerlo para 2026.
- La mayoría de las organizaciones (85%) están utilizando herramientas generales de IA, mientras que menos utilizan soluciones personalizadas (45%) o herramientas de propiedad (24%).
Un SVP de una marca no revelada declarada en el documentación:
“Hemos tardado en implementar completamente la IA en nuestros procesos cotidianos. Somos desconfiados de ir ‘todo en’ hasta que se haya convertido un poco más en una norma social con un historial de larga data de éxito escalable”.
Percepciones de IA
Las empresas que usan IA generalmente tienen experiencias positivas:
- El 82% dice que la IA cumple o supera sus expectativas de eficiencia, ahorra tiempo y costos.
- El 75% cree que la IA ayuda a sus campañas de medios de forma efectiva.
- El 73% encuentra confiable con IA con el tiempo.
La IA sobresale en tareas de datos pesados, como la segmentación y la orientación de la audiencia, pero lucha con las tareas que necesitan pleito humano, como la mandato de RFP y la configuración de la campaña.
Barreras de apadrinamiento
La investigación encontró varias barreras para adoptar IA en campañas de medios:
- El 62% dijo que les preocupa lo enredado que es configurar y nutrir la IA.
- 62% se preocupa por el peligro de seguridad de datos.
- El 61% señaló que sus organizaciones carecen de conocimiento de IA.
- El 60% tiene preocupaciones sobre cuán precisa y transparente es la IA.
Curiosamente, el desplazamiento gremial no se considera un problema importante, con solo el 37% identificándolo como una preocupación.
Desafíos del costado de la operación frente a la liquidación
Las agencias, marcas y editores enfrentan desafíos únicos con AI:
- Los editores luchan con tecnología compleja (67%) y capacidades dispersas (62%).
- Las marcas y editores (56% cada una) carecen de una visión clara de IA.
- Las agencias se encuentran con la veterano resistor al cambio de compañeros de equipo y clientes (61%).
- Encima, el 51% de las marcas se preocupan por la transparencia en cómo sus socios usan IA.
Mirando en torno a el futuro
AI está cambiando las campañas de los medios, y el documentación de IAB destaca algunos puntos importantes.
Primero, muchas compañías se encuentran en las primeras etapas de la apadrinamiento de IA, pero esto está sucediendo más rápido que ayer. Las empresas sin planes claros corren el peligro de quedarse antes para 2026.
En segundo ocasión, las empresas necesitan buenos datos y directrices de gobernanza sólidas para tener éxito con la IA. Las organizaciones deben capacitar a sus equipos en las mejores prácticas y establecer objetivos claros.
Los estándares de transparencia, privacidad y confiabilidad aún se están desarrollando en toda la industria. Las empresas que colaboran para establecer estos estándares estarán mejor posicionadas para manejar este cambio en la publicidad digital.
El “estado de datos” completo documentación está apto a través de IAB.
Imagen destacada: Eamesbot/Shutterstock